Deserción y reprobación en la
asignatura de Matemáticas Administrativas
Relacione su
práctica docente con su problema prototípico que esté vinculado a una situación
donde se encuentre involucrado
Mi práctica docente está directamente relacionada
con esta situación.
¿Cuál es su rol docente y cómo se identifica dentro
de la situación?
Actualmente mi rol docente es el de facilitadora del
contenido y del proceso; como guía y usuario de TIC, proveedora de recursos y como
co-aprendiente.
¿Cómo interviene en el proceso de interacción? ¿Qué
hace y qué no hace? ¿Facilita o no el proceso?
Como lo menciono anteriormente, intervengo como
guía.
Lo que hago es aclarar las dudas que se presentan,
trato de retroalimentar lo mejor posible, con la finalidad de que puedan corregir;
elaboré material para que le den una
mejor presentación a sus trabajos; les
doy seguimiento vía telefónica y a través del correo personal, institucional y
de la plataforma.
Lo que aún no he hecho es conseguir o elaborar
material de apoyo, aplicar nuevas estrategias para motivar a los estudiantes,
pero como menciono soy co-aprendiente, ya que estoy en proceso de mejorar mi
práctica docente en base a las necesidades de los estudiantes.
Considero que facilito el proceso de enseñanza
aprendizaje
¿Cómo se concibe en esta situación? Se considera un
obstáculo, un aportador o un potenciador de conocimientos.
Considero que no soy un obstáculo en el proceso de
enseñanza aprendizaje, ya que como menciono, trato de averiguar los motivos por
los cuales los estudiantes no están realizando las actividades y recordándoles
en todo momento que cuentan con mi apoyo;
trato de redactar las retroalimentaciones de manera que se comprenda en
dónde fue que fallaron; cuando tienen
dudas trato de explicarles de manera tal que quede aclarado el tema; considero que soy
una aportadora de conocimientos.
Después de la reflexión recupere ideas para redactar
15 acciones que se relacionen con su intervención y que no ha podido realizar
1.
Darles
la bienvenida vía telefónica a los estudiantes
2.
Designar
de entre los estudiantes asesores para que se apoyen.
3.
Informarles
de los CAUU más cercanos para las personas que tienen problemas con el equipo
de cómputo
4.
Que
nuevamente estuvieran los foros de los facilitadores para compartir
experiencias
5.
Conseguir
material de apoyo para las unidades temáticas
6.
Elaborar
material didáctico
7.
Semanalmente
enviarles presentaciones de power point
o frases motivacionales
8.
Aplicar
una encuesta al final del semestre para recibir opiniones y sugerencias, lo que
me permita mejorar mi práctica docente
9.
Lograr
que los estudiantes se comprometan a concluir satisfactoriamente el
cuatrimestre
10. Que entre los facilitadores compartamos material de
apoyo
11. Indagar qué temas se ven en el curso propedéutico
12. Analizar y procesar los motivos que dan los
estudiantes por los cuales no no
concluyen satisfactoriamente
13. Conseguir material didáctico
14. Preguntarle a mi asesora si están bajo su
supervisión docentes que tienen asignada la misma materia
15. En caso de que mi supervisora si tuviera docentes
asignados con la misma material contactarlos.